Formación
La formación específica en materia preventiva es la dirigida a la totalidad de los empleados de la USAL, orientada al conocimiento de los riesgos existentes en el puesto de trabajo y debida a todos y cada uno de los empleados sin excepción.
El art. 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales dice: “En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario”
Por tanto, no se trata de una formación de contenido profesional, referida al oficio o a la actividad, sino que debe ser una formación eficaz, integral, suficiente y adecuada en materia preventiva.
Instrucciones generales:
La convocatoria la puedes descargar en este enlace Convocatoria PRL 2025, como podrás comprobar, debido a la situación especial que estamos viviendo, la formación es prácticamente on-line, y la dividimos en tres modalidades:
A. Cursos voluntarios presenciales y on-line: se ofrecen a todo el PTGAS y PDI. Se excluirá a aquellos solicitantes que hayan realizado la misma acción formativa u otra de similar contenido en los últimos 5 años.
B. Cursos de carácter obligatorio: estos cursos se dirigen a las personas que forman parte de equipos de emergencia (incluido los usuarios de desfibriladores).
Plazo de solicitud:
A. Cursos voluntarios presenciales y on-line: Las solicitudes deberán realizarse desde el 25 de febrero hasta el 16 de marzo de 2025 y a través del siguiente enlace web: https://sede.usal.es/formularios-electronicos “Solicitud de cursos de formación en prevención de riesgos laborales - Año 2025” con acceso con idUSAL.. Se excluirá a aquellos solicitantes que hayan realizado la misma acción formativa u otra de similar contenido en los últimos 5 años.
B. Cursos de carácter obligatorio: estos no hay que solicitarlos, se adjudican directamente a las personas que tienen que realizarlos.
Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros a través de https://soporte-prl.usal.es (Tema: 3 ÁREA DE FORMACIÓN - 2 Cursos generales)